Un buen ejemplo de esto es Quetzalcóatl. Es un dios de las mitologías maya y aztecas. Es un dios que crea y destruye. Es representado como una serpiente grande, con un par de alas de plumas de quetzal. Es considerado como dios principal de las divinidades de las culturas precolombinas (principalmente, de la maya y azteca). Según ellos, Quetzalcóatl creo el mundo. Sería hermano de Tezcatlipoca, el dios de la destrucción.

Otro tipo de serpientes aladas son las anfipteras. Tendrían una forma bastante similar a Quetzalcóatl, aunque más pequeñas. Su territorio abarcaría desde el cercano Oriente hasta India. Su mordedura es muy venenosa, aunque no tanto como la del basilisco o el caralisco.
Otro tipo de serpiente alada sería el cuélebre. Pertenece al folclore de Asturias y Cantabria (ambas regiones del norte de España). Tendría alas membranosas y cuernos. Su misión es la vigilancia de tesoros. Su equivalente sudamericano sería el Culebrón.

Tu crees?? Yo para escritora??? De verdad te gusta?
ResponderEliminarMe encanta
ResponderEliminargracias ^^
ResponderEliminarme a servido para el estudio que estoy realizando XD suerte como escritora
ResponderEliminarJuro q vi una..
ResponderEliminarpor lo que he leído las serpientes aladas se llaman " Sheks "
ResponderEliminarBravooo
ResponderEliminarSuml-ar-nurgon
Memorias de idhun para simpre