La mitología griega ha sido la más votada en la encuesta de febrero, así que la voy a recompensar. Esta mitología es la más conocida mundialmente, y, personalmente, mi favorita. A petición de un lector voy a dedicar una entrada entera para esta variada mitología. Siento que haya tardado tanto, pero, como podréis observar, es una entrada muy larga.
Voy a explicar los dioses que existe... Empezaré con los básicos:
ZeusZeus es el jefe de los dioses, y el dios del trueno y el rayo. Es hijo de Rea y Cronos (y por lo tanto hermano de Hades, Poseidón, Hestia, Démeter y Hera) y marido de Hera (da igual que fuese su hermana); aunque no es muy fiel con su esposa. Gobierna en el Olimpo, que es el monte donde residen todos los dioses importantes. Tuvo que derrotar a los titanes. Su equivalente romano es Júpiter.
HeraHera es hija de Cronos y de Rea y esposa de Zeus. Como ya he mencionado antes, su marido, Zeus, le era muy infiel; así que ella trataba de descubrir quien era su amante y la atormentaba de formas inimaginables. Su animal es el pavo real. Su equivalente romana era Juno.
PoseidónDios de los mares, hermano de Zeus. Es el mayor de todos. Su aspecto no es muy agraciado: es el de un hombre un poco mayor, musculoso y con barba. Su esposa
es Anfítrite, una diosa menor del mar tranquilo. El arma de Poseidón es el tridente de oro. También es considerado el dios de los caballos. Su equivalente romano era Neptuno.

Hera y Poseidón
HadesEs el dios del Inframundo, hermano menor de Zeus, al que odia profundamente. Un mito cuneta que los 3 hermanos se sortearon las 3 zonas del mundo: a Zeus le tocó el Olimpo, a Psoeidón el mar y a Hades el Inframundo (por eso lleva su nombre, el Hades). Es marido de Perséfone, hija de Démeter. tuvo que raptar a Perséfone para que fuese su esposa. Su equivalente romano era Plutón.
HestiaDiosa del fuego del hogar. Está consagrada y por eso es virgen. Hija de Cronos y Rea. Era muy apreciada por los romanos; aunque no tanto por los griegos. Es la mayor de todas las hermanas. Su equivalente romana era Vesta.
DémeterDiosa de la agricultura, hermana de Vesta y Hera. Madre, junto a Zeus, de Perséfone. Se encuentra desolada cuando su hija no está, y en ese momento es invierno. Su equivalente romana era Ceres.

PerséfoneEsposa de Hades, dios del Inframundo. Su historia es triste: un día, Hades se fijó en ella y la raptó. Al no encontrar a su hija, Démeter se deprimió y fue invierno. Acudió a Zeus, el padre de Perséfone, para que intentara rescatar a su hija. Al final, Démeter y Hades llegaron a un acuerdo: Perséfone estaría 6 ó 4 (el mito dice que Hades le ofreció semillas de granada, y que se quedaría tantos meses con él como semillas hubiese comido y no se sabe si comió 4 ó 8) meses con Hades. Su equivalente romana era Proserpina.
CronosEl padre de Zeus, Hades, Poseidón, Hestia, Hera y Démeter. Derrocó a su padre, Urano, y ascendió al trono como rey de los Titanes. Como tenía miedo a ser derrocado igual como él derrocó a su padre, cuando Rea (su esposa) Paría a un hijo, lo engullía. Zeus consiguió salvarse debido a que Rea, su madre, lo reemplazo por una piedra y Cronos pensó que la piedra era su hijo. Cuando Zeus fue mayor, le abrió el estomago a su padre y sacó a sus hermanos. Su equivalente romano era Saturno.
ReaEsposa de Cronos, considerada diosa madre. Tuvo piedad por Zeus y lo mandó a que lo criara una cabra. Su equivalente romana era Ops, y su equivalente frigia era Cibeles, tanto que su representación es la misma: montada en un carro tirado por leones.
UranoUno de los primeros dioses que existieron, dios del cielo y esposo de Gea. Fue derrocado por su hijo Cronos. También fue castrado por él. Fue padre de los cíclopes, y de Cronos y Rea. Su equivalente romano era Caelus.
GeaDiosa de la tierra, y, al igual que su marido, una de las primeras diosas. Aunque parezca raro, ella parió sin fecundación de nadie a su marido, Urano. Su equivalente romana era Terra.

Gea y Urano
AresHijo de Hera y Zeus, es el dios de la guerra. No tiene esposa (lo cual es bastante extraño); aunque es amante de Afrodita (diosa de la belleza). Estaba siempre enfrentado con Atenea, debido a que ambos eran dioses guerreros, aunque Atenea lo hacía en nombre de la justicia. Su equivalente romano era Marte.
AfroditaConocida en todo el mundo. Es la diosa de la belleza. Nació del semen que cayó cuando Cronos castró a su padre, Urano. Era la esposa de Hefesto, aunque le era muy (y cuando digo muy, es muy) infiel, sobre todo con Ares. Es la madre de Eros, dios del amor. Su equivalente romana era Venus.
HefestoDios del fuego y la metalurgia. Es hijo de Hera y Zeus; aunque, al nacer, no fue muy querido. El motivo: sus brazos eran muy bellos, pero no lo eran tanto sus piernas. Lo expulsaron del Olimpo. Su odio fue tal que, cuando aprendió metalurgia, fabricó un trono de oro para su madre. Cuando se sentaba en ese trono, no podía levantarse. Liberó a su madre a cambio de que le volvieran a aceptar en el Olimpo y que le dieran la mano de Afrodita. Así fue como el dios más feo del Olimpo se casó con la diosa de la belleza. Su equivalente romano era Vulcano.
AteneaEs la diosa de la justicia, de la sabiduría y de las artes. Su nacimiento es especial: un día, a Zeus le dolía tanto la cabeza que pidió a Hefesto que le hiciera una herida con su hacha. De esta herida nació Atenea, armada de pies y cabeza. Al igual que Hestia, es virgen. Es enemiga de Ares, porque la guerra y la sabiduría no son compatibles. Su equivalente romana era Minerva.
DionisosDios del vino, hijo de Zeus y una de sus amantes: Sémele. A veces es representado como un dios un poco grueso. Es muy festivalero Su nacimiento es partciular: su madre se murió cuando estaba embarazada y Zeus acogió al feto de Dionisos en su muslo. Es muy mujeriego. Su equivalente romano era Baco.
ApoloDios de la luz y la poesía. Hijo de Zeus y una amante suya: Leto. Era un dios atlético. Es portador de un famoso instrumento griego: la lira. Tuvo varios amantes (tanto femeninos como masculinos), entre las cuales cabe destacar a Dafne, una ninfa que no le amaba. Apolo se enamoró de ella porque, tras burlarse del título de arquero de Eros, éste le lanzo una flecha que hizo que ese enamorara de Dafne. Como los dioses se apiadaron de Dafne, la convirtieron en laurel. Por eso es representado con una corona de hojas de laurel. Su equivalente romano era Febo.
ArtemisaDiosa de la caza, hermana melliza de Apolo. Al igual que Hestia y Atenea, es virgen. Es muy introvertida, aunque su cólera es temible. Su equivalente romana era Diana.
HermesHermes era hijo de Zeus y Maya, una amante suya. Es el mensajero de los dioses. Tiene alas en las botas para ir más rápido Es también el dios del comercio y el deporte. Es representado con un bastón con dos serpientes entrelazadas, regalo de Eros. Su equivalente romano era Mercurio.
ErosDios del amor. Actualmente es considerado hijo de Afrodita y Ares. Es representado como un niño con alas armado de arco y flechas. Sus flechas de oro hacían a dos personas amarse, justo lo contrario que las de bronce. Su hermano, Anteros, es el dios del amor correspondido (el de verdad). Su equivalente romano era Cupido.

Eros y Hermes